miércoles, 15 de febrero de 2023

jueves, 26 de enero de 2023

Cálculo mental con el ajedrez.

Estupenda actividad para trabajar el cálculo mental con los valores de las piezas del ajedrez.

 Los mayores,4º de Primaria, encantados de ser los profesores de los pequeños, 1º de Primaria.

Tod@s han disfrutado, se lo han pasado genial.

lunes, 19 de diciembre de 2022

Día de la Lectura en Andalucía con el Ajedrez. La Diosa Caissa y el Reino del Ajedrez . Cuento y actividades

La Junta de Andalucía instituyó el 16 de diciembre como Día de la Lectura en Andalucía, recordando la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927, acto que daría lugar a la Generación del 27.

Todos los años, el Centro Andaluz de las Letras dedica esta fecha a un escritor o escritora  relevantes de nuestro patrimonio intelectual y encarga la redacción de la alocución ciudadana a expertos o expertas en la obra del autor o autora homenajeado. 

Ver más en juntadeandalucia.es/educacion

Para conmemorar el “Día de la lectura en Andalucía con el Ajedrez” he elaborado el  cuento interactivo "La Diosa Caissa y el Reino del Ajedrez"a partir del  cuento de Carlos Salgado, ver en  verkami.com,  modificado las imágenes para darle movimiento a los personajes, añadido y modificado algunos fondos. El texto se puede escuchar para el alumnado que no domina la lectura.

Este  recurso se puede utilizar en el aula con la PDI o con los ordenadores y realizar  actividades interactivas, gamificando la enseñanza-aprendizaje.


Para completar el recurso, os podéis descargar e imprimir  el cuento en pdf interactivo y  un cuadernillo de  fichas  también en pdf.

Os dejo la versión digital y el pdf interactivo del cuento y las actividades. 


Actividades incluidas en el cuento interactivo
Cuaderno comprensión lectora en pdf
Actividad interactiva "Colorear el tablero"

Actividad interactiva "Colorear el tablero"
En este vídeo podemos ver al alumnado de Infantil y Primaria realizando las actividades. 


lunes, 21 de noviembre de 2022

Puzzle interactivo "Piezas de Ajedrez"

Desde el Proyecto "Aprender con el Ajedrez" y como miembro del ECP de aulaDjaque Andalucía e integrante de ajEdu, comparto el Genially interactivo paratrabajar el nombre de las piezas y el tablero. Para cada edad hay siete puzzles. 

Con diferentes niveles de dificultad:
- Tres años: puzzles con cuatro piezas.
- Cuatro años: puzzles de seis piezas.
- Cinco años:puzzles de nueve piezas
De esta forma el alumnado, desde los tres años, está trabajando habilidades cognitivas como la memoria visual a corto plazo, la planificación, la imaginación, la toma de decisiones y el razonamiento a través del ajedrez.

jueves, 27 de octubre de 2022

Dario Córdoba difunde aulaDjaque. "Ajedrez: Un aliado pedagógico"

Un total de 74 centros escolares cordobeses participan en el Programa de Innovación Educativa aulaDjaque. https://www.diariocordoba.com/.../ajedrez-aliado...

En Andalucía, son 754, con unos 11.500 docentes involucrados y la previsión de más de 180.000 alumnos beneficiarios.



viernes, 21 de octubre de 2022

¿Cómo se realizó el Ajedrez de Halloween?

Con esta actividad aprenden a gestionar las emociones,   trabajan el lenguaje,   la cultura y tradiciones de la lengua inglesa,  desarrollan la grafomotricidad  fina,  la imaginación y la creatividad.
De esta forma utilizamos el ajedrez como recurso lúdico globalizado e interdisciplinar.
Por otro lado, es una actividad muy motivadora, para la enseñanza-aprendizaje del nombre y número de piezas del ajedrez, por analogía con la temática de la fiesta de Halloween.

Full screen

Share

Show pages

Mª Lourdes Giraldo,  miembro del ETCP aulaDjaque
Autoría 
de las imágenes.
Alumnado de E.P.
La familia colabora  con los más pequeños
Plantilla en pdf
Ajedrez de Halloween
¿Cómo se hizo? 

lunes, 13 de junio de 2022

domingo, 12 de junio de 2022

Torneo y juegos con el ajedrez gigante en las actividades de tránsito de Infantil a Primaria.


Salimos con nuestras piezas al patio del colegio.


 

 Jugar con el ajedrez gigante supone mayor dificultad al no poder apreciar bien  las posiciones de las piezas.


Reto:  Colocar, en el menor tiempo, las piezas en su sitio.



miércoles, 27 de abril de 2022

Día de Europa

 El Día de Europa, cada 9 de mayo, celebramos la paz y la unidad en Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica «Declaración Schuman», en la que este expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.





 

miércoles, 2 de marzo de 2022

Un cuento de Igualdad. ¡Es la hora de jugar a la cocinita!

El cuento asocia actitudes y modelos de comportamientos libres de estereotipos de género.
Pepino saca su tetera y las tazas. ¿Y Pepota? Ella prefiere colgarse de las ramas…



domingo, 30 de enero de 2022

Ajedrez y las emociones

El domingo 30 de enero, tuve el placer de participar en el VI CONGRESO VIRTUAL AJEDU: «Valores y Emociones en el Ajedrez Educativo» 

Os dejo la ponencia y el vídeo del Congreso.


miércoles, 8 de diciembre de 2021

Nos visita la delegada de Educación y Deporte de Córdoba. El Centro es un gran tablero. Todos como el Rey Enigma.

La  delegada de Educación y Deporte  de la Junta de Andalucía  en Córdoba, Inmaculada Troncoso,  visitó  el CEIP Enríquez Barrios de Córdoba, por ser un centro  innovador aulaDjaque. Durante la visita pudo contemplar cómo el alumnado de Infantil y Primaria jugaban al ajedrez por todos los espacios del centro.



Ya en el patio y sobre un tablero gigante,  el alumnado de Infantil de 5 años  representaron los movimientos de las piezas del ajedrez.


Y vivenciaron una partida con  ¡JAQUE MATE! incluido y con la colaboración del alumnado de 3º de Primaria.

Como colofón, todo el alumnado de Infantil y el 1º Curso de Primaria, bailaron y cantaron la canción del "PEÓN" Petiso y Cabezón - Tocada Movida

También en el patio, se celebró el III Torneo de Educación Infantil 5 años con la colaboración del alumnado de 6º de Primaria como equipo de arbitraje.

Os dejamos  el reportaje  realizado y  el artículo  que aparece hoy en el Diario Córdoba.







sábado, 20 de noviembre de 2021

Día Universal de lo derechos del Niñ@

 Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . 

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Os dejamos un estupendo dibujo  que ha realizado  Alma en su casa. Está genial!!! Gracias Alma.




Next page

genially options

Show interactive elements