Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2022

¿Cómo se realizó el Ajedrez de Halloween?

Con esta actividad aprenden a gestionar las emociones,   trabajan el lenguaje,   la cultura y tradiciones de la lengua inglesa,  desarrollan la grafomotricidad  fina,  la imaginación y la creatividad.
De esta forma utilizamos el ajedrez como recurso lúdico globalizado e interdisciplinar.
Por otro lado, es una actividad muy motivadora, para la enseñanza-aprendizaje del nombre y número de piezas del ajedrez, por analogía con la temática de la fiesta de Halloween.

domingo, 12 de junio de 2022

Torneo y juegos con el ajedrez gigante en las actividades de tránsito de Infantil a Primaria.


Salimos con nuestras piezas al patio del colegio.


 

 Jugar con el ajedrez gigante supone mayor dificultad al no poder apreciar bien  las posiciones de las piezas.


Reto:  Colocar, en el menor tiempo, las piezas en su sitio.



domingo, 30 de enero de 2022

Ajedrez y las emociones

El domingo 30 de enero, tuve el placer de participar en el VI CONGRESO VIRTUAL AJEDU: «Valores y Emociones en el Ajedrez Educativo» 

Os dejo la ponencia y el vídeo del Congreso.


miércoles, 8 de diciembre de 2021

Nos visita la delegada de Educación y Deporte de Córdoba. El Centro es un gran tablero. Todos como el Rey Enigma.

La  delegada de Educación y Deporte  de la Junta de Andalucía  en Córdoba, Inmaculada Troncoso,  visitó  el CEIP Enríquez Barrios de Córdoba, por ser un centro  innovador aulaDjaque. Durante la visita pudo contemplar cómo el alumnado de Infantil y Primaria jugaban al ajedrez por todos los espacios del centro.



Ya en el patio y sobre un tablero gigante,  el alumnado de Infantil de 5 años  representaron los movimientos de las piezas del ajedrez.


Y vivenciaron una partida con  ¡JAQUE MATE! incluido y con la colaboración del alumnado de 3º de Primaria.

Como colofón, todo el alumnado de Infantil y el 1º Curso de Primaria, bailaron y cantaron la canción del "PEÓN" Petiso y Cabezón - Tocada Movida

También en el patio, se celebró el III Torneo de Educación Infantil 5 años con la colaboración del alumnado de 6º de Primaria como equipo de arbitraje.

Os dejamos  el reportaje  realizado y  el artículo  que aparece hoy en el Diario Córdoba.







sábado, 30 de octubre de 2021

Ajedrez terrorífico de Halloween

 Colocamos las piezas en el tablero.

Rutinas de pensamiento: VEO, PIENSO Y ME PREGUNTO : ¿Qué piezas puedo utilizar ?




jueves, 28 de octubre de 2021

lunes, 25 de octubre de 2021

Pensamiento computacional, resolución de problemas, robótica educativa y ajedrez educativo.Infantil 5 años

---

Con esta actividad estamos trabajando el pensamiento computacional, entendido como un medio para resolver problemas, que representamos mediante una secuencia de acciones utilizando las tarjetas de comandos de programación de dirección. De esta forma estamos utilizando el ajedrez para iniciar al alumnado en el lenguaje direccional y para resolver problemas, en este caso debe de localizar la casilla utilizando el robot. 


Con esta actividad también estamos afianzamos el nombre de las casillas, aprendiendo de forma lúdica el sistema algebraico, en el que las coordenadas del tablero sirven para indicar las diferentes casillas. Cada casilla del tablero tiene una coordenada propia que la identifica de las demás. Los tableros tienen escrita las letras y números en el lateral, para facilitar la localización de cada coordenada.

domingo, 14 de febrero de 2021

Aula virtual: Gamificamos con el ajedrez


Gamificación: Sudoku ajedrecístico

Sudoku es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos. 

Plantilla vía profeVillaMates --------

martes, 1 de septiembre de 2020

Colaboramos y participamos en el programa "El cole en casa con la Banda" de Canal Sur

Durante el periodo de suspensión de la actividad presencial por motivos del COVID, Canal Sur TV pone en marcha "El Cole en Casa con La Banda", una iniciativa que nace de la colaboración de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y la RTVA .

Numerosos docentes  adcritos al programa de innovación educativa, participaron en el programa.

Desde el ECP del programa aulaDjaque  colaboramos aportando y elaborando material didáctico y lúdico. Os dejamos la colaboración de nuestros peques ajedrecistas.

Participamos "Al cole en casa con la Banda" aulaDjaque en Canal Sur from logiva on Vimeo.